Mostrando entradas con la etiqueta quijote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quijote. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2014

En 2014 leemos El Quijote: Capitulo 5



¡Buenas a todos!

Empezamos otra semana que estará cargada de contenidos y como ya viene siendo costumbre, abrimos con un capitulo nuevo de El Quijote. Ha sido realmente una buena idea estructurarlo de esta manera, porque al ser tan cortos no interfiere para nada con otras lecturas y en una mañana es posible tenerlo leído y preparada la entrada.

Donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero.

Después de quedar tirado en el suelo y abandonado por los campesinos, Don Quijote empieza a recordar y recitar versos de poemas épicos en los que el protagonista sufre daños. En eso pasa por ahí un vecino suyo, que le reconoce y decide llevarle de vuelta a su casa.

Creo que en ningún momento este buen hombre duda de la locura del caballero, ya que no para en ningún momento de decir incoherencias, confundiéndole con nobles personajes de los romances. Tanto se da cuenta de la situación, y se compadece, que espera a que se haga de noche para que nadie en el pueblo le vea en ese estado.

Cuando llega a casa se encuentra con una escena que todos esperábamos: la congoja de sus familiares y amigos, que viven su desaparición desde hace 6 días. Y por supuesto le echan la culpa a los libros de caballerías, describiendo algunas anécdotas de lo que ya había hecho previamente. Así que también descubrimos que esto no es una locura transitoria, sino que lleva gestándose desde hacia tiempo.

El vecino, tras dejar a Don Quijote acostado en su habitación, les cuenta lo que ha pasado y como le ha encontrado, por lo que deciden llamar a su amigo Nicolás. Y ya vamos viendo como se incuba la idea de la famosa quema de libros...

 

Y esto es todo por el momento. La semana que viene más, y espero que veamos cómo consigue librarse de ellos Don Quijote. ¿Cómo lleváis vosotros vuestra lectura?

lunes, 3 de febrero de 2014

En 2014 leemos El Quijote: Capitulo 4



¡Buenas a todos!

Otro lunes de vuelta al trabajo, y otro capítulo más de El Quijote que vamos avanzando en el súper-grupo de lectura. Esta semana no he ido tan adelantada como otras (en las que el mismo lunes ya tengo preparada la entrada de la semana siguiente) pero he llegado perfectamente a tiempo a pesar de haberme olvidado de ello.

De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta

Definitivamente ha dejado atrás la parte introductoria para meternos de lleno en la historia. Porque en este capítulo no tiene solamente una “aventura”, sino que son 2. Todo sucede cuando sale de la venta, de camino a su casa para coger dinero y camisas, tal como le sugirió el dueño.

La primera de ellas, bastante famosa según creo, es la del criado al que está siendo azotado por su amo y a favor del cual media Don Quijote. El hombre se asusta realmente por su aspecto amenazante (más que nada porque le coloca la lanza en la cara) pero luego se da cuenta de que la situación no es muy normal cuando se marcha tras haberle prometido que le pagará lo debido al chico. Evidentemente peca de inocencia el caballero, porque según gira la curva, el niño vuelve a estar atado y lo vuelve a azotar casi hasta matarlo. Creo que tendrá algún tiempo de importancia en el futuro, ya que nos despedimos de este chico cuando va en busca de Don Quijote.

Por otra parte, Don Quijote que estaba tan contento de haber tenido su primera buena obra tan importante, ya está elucubrando la historia que se escribirá sobre él. Casi llegando a su casa se encuentra con dos mercaderes a los que en su euforia caballerística casi obliga a que rindan lealtad  a su amada Dulcinea del Toboso. Pero como estos no la conocen quien verla antes y terminan riéndose de él.

Lo más humillante, y aquí dejamos al pobre Don Quijote, sucede cuando ataca a uno de ellos pero Rocinante (que así debe estar de famélico) tropieza y caen rodando los dos, hombre y caballo. Peor es todavía cuando alguien le rompe la lanza y le da de palos con ella. Sin embargo, a pesar de lo ocurrido y de no poder casi moverse, parece que Don Quijote lo ve como algo positivo ya que le va curtiendo en este oficio en el que parece que todavía está un poco flojo.

Cómo llegará a su casa y como se hará con un escudero (que era su intención inicial) lo sabremos la semana que viene seguramente. Por el momento, ¿Qué tal lleváis vosotros vuestra lectura?

lunes, 27 de enero de 2014

En 2014 leemos El Quijote: Capitulo 3



 
¡Buenas a todos!

Seguimos con la mega-lectura conjunta de El Quijote y esta semana ya entramos en el capítulo 3. La verdad es que se me está haciendo más liviano de lo que pensaba y en varias ocasiones he sentido la tentación de ir adelantando materia. Sin embargo ¡NO! Voy a ser buena y de momento iré al ritmo pactado. Total, dedicarle 20 minutos escasos a la semana no es ningún trastorno.

Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo Don Quijote de armarse caballero

Ya es definitivo ¡Don Quijote es caballero! Y supongo que a partir de este capítulo se termina la introducción y comienzan sus aventuras.

Le habíamos dejado terminando su cena en aquella venta, tras la cual le pide de rodillas al dueño de la misma que le arme caballero. Aquí le demuestra hasta qué punto llega su locura y decide finalmente seguirle el juego para tener una diversión nocturna.

De hecho se le cuenta lo involucrado que esta con los caballeros andantes, habiendo sido uno también en el pasado. Lo curioso es su forma de enumerar sus hazañas, donde es claro que en realidad fueron pillerías y delitos. Por supuesto, también intenta timarle pero teniendo en cuenta que no lleva dinero le cuenta una historia sobre la necesidad de todo caballero andante de llevar monedas y camisas limpias, aunque no se cuente en las novelas (que es algo de cajón, ¿no?)

Por otra parte, aunque no se diga, es bastante posible que este ventero fuera aficionado también a las novelas de caballerías. Porque estas costumbres ya habían caído en desuso en la época de Don Quijote, pero sin embargo él las conocía con demasiado detalle como para ser casualidad…

Pero de estos no se da cuenta Don Quijote y accede a velar las armas en el patio en lugar de en una capilla que supuestamente ha sido derribada para construir otra. Aquí comienzan los problemas ya que ha posado las armas sobre el lugar donde tomar el agua para los animales y varias personas intentan acceder, siendo agredidas casi al instante. Y es que Don Quijote se toma muy en serio todo el asunto. Tanto, que el ventero finalmente decide armarle caballero antes de tiempo y que marche cuanto antes ¡Ni siquiera le cobra la cena y la posada! Todo sea por quitárselo de encima.

Aquí termina el capitulo. A titulo anecdótico, navegando por internet he visto una página donde comentan que según un libro famoso de Alfonso XIX, cualquiera que fuera armado caballero mediante burlas, quedaría inhabilitado para serlo alguna vez en su vida… Según eso, Don Quijote no es ni será jamás caballero. Aunque quizá sea buscarle demasiados pies al pobre gato.

La semana que viene volvemos a por el cuarto capítulo, que ya estoy deseando leer. ¿Qué tal lleváis vosotros la lectura?



lunes, 20 de enero de 2014

En 2014 leemos el Quijote: Capitulo 2




¡Buenas a todos!

Esta semana he sido un poco más responsable y el mismo lunes ya había leído el capitulo que correspondía. De hecho, lo he hecho un par de veces a lo largo de la semana para empaparme del texto y su contenido. Incluso escribí el comentario bastante pronto en una hoja de papel, y como no, aquí estoy transcribiéndolo a última hora…

Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso Don Quijote

Si el primer capítulo era introductorio, este segundo sigue sin entrar mucho en materia aunque si ahonda un poco más en las características de su locura. Ta habíamos visto como preparaba lo más importante que era su nombre y armadura, además del caballo. Ahora, tras escaparse al amanecer, debe depurar algunos aspectos para ser realmente un caballero andante.

De mano, aun no ha sido nombrado como tal, por lo que debe buscar no solamente alguien que le de ese privilegio, sino modificar los escudos para que sean blancos hasta que cumpla con una hazaña digna de mención:


Dichosa edad, y siglo dichoso aquel adonde saldrán a luz las famosas hazañas mías, dignas de entallarse en bronce, esculpirse en mármoles y esculpirse en mármoles y pintarse en tablas para memoria en lo futuro


También depura su lenguaje, como gran caballero digno de un poema épico, utilizando arcaísmos que ya parecían pasados de moda en aquella época (Ca en lugar de porque o ecuitedes en lugar de aflijáis). Esto, junto con su estrafalario aspecto, es motivo de risa a su llegada a la venta.

Justo en este punto es donde vemos hasta que profundidad puede estar enraizada su obsesión, ya que confunde ésta con un glorioso castillo. Y no solo eso, sino que las dos (se supone) prostitutas de la entrada, pasan a ser doncellas que tras sentir primero miedo y luego risa, le siguen el juego al pobre personaje.

Al final del capítulo les dejamos con la triste imagen de él comiendo una bazofia que cree ricos majares y teniendo que ser cebado por las mujeres al no poder quitarse el casco. Y por la dinámica que está cogiendo parece que estos personajes tendrán alguna repercusión en el destino de Don Quijote.

Aquí lo dejo a la espera de una nueva semana en la que ir avanzando. ¿Qué tal lleváis vosotros vuestra lectura?

lunes, 13 de enero de 2014

En 2014 leemos el Quijote: Capitulo 1




¡Buenas a todos!

Esta es la primera semana que empezamos con la dinámica del reto Leemos el Quijote. Un poco mas y mi entrada tiene que ser de excusa, aunque al final lo he conseguido: ayer a las 10 de la noche leí las apenas 5 páginas que componen el capitulo primero. Y hoy a las 6 de la mañana estoy escribiendo esto. Conclusión: tiempo cero para madurarlo y preparar una idea en condiciones. Pero como esta primera etapa es de tanteo, luego echare un vistazo a los demás participantes a ver qué puedo hacer mejor…


Capitulo primero. Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo Don Quijote de la Mancha.


Lo cierto es que no tengo mucho que comentar sobre este capítulo. Con un inicio conocido sobradamente por todos, nos relata las costumbres de este personaje y como, obsesionado con las novelas de caballería, decide hacerse caballero andante y salvar el mundo. Como si fuese un superhéroe en una época donde no había poderes: solo el valor y la honestidad.

Así va, con toda la cabeza que tiene, elaborando un nombre para él y su caballo, y también para su amada. Porque todo tiene que sonar bien el día que su nombre de caballero este en boca de todos. Y básicamente hay termina el capitulo.

Quizá si me gustaría destacar la cantidad de referencias literarias, que si nos pusiéramos a analizar una a una… “Best-sellers” de la época, llenos de aventuras y emoción: Amadis de Gaula, los romances clásicos como el de Roland o el del Mio Cid,… Obras que por otra parte puede que hayamos leído o puede que no.

No me sobre otra relectura esta semana (primer y segundo capítulo) para tomar unas cuantas anotaciones. Porque si vamos a ir con calma, hay tiempo para hacer las cosas bien. Yo ya casi estoy deseando leer el segundo, y poder dedicarle más tiempo al comentario.

Nos vemos con un nuevo capítulo la semana que viene. ¿Vosotros lo habéis leído también esta semana pasada?

martes, 31 de diciembre de 2013

Reto leemos el quijote


http://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com.es/2013/12/en-2014-leemos-el-quijote.html

¡Buenas a todos!

Ya sé que muchos no podríais creeros que solo me fuera a apuntar a los retos que os comentaba ayer… y habríais acertado, porque hay más que he dejado aparcados para este último día del año. A pesar de que no haya podido hacer el resumen anual, y tengáis que esperar al día 2 o 3 para poder leerlo.

Porque lo que nos proponer Laky para el año que viene es una gran idea. Sobre todo para aquellos que (muy vergonzosamente) no hayamos leído nunca El Quijote. O para aquellos que quieran releerlo…. ¡Una lectura conjunta a lo bestia! ¡Que dure todo el año!

Empezamos la semana de reyes, a un capitulo por semana, y luego comentamos el lunes siguiente en un post. Si no tienes blog, también puedes hacerlo en Facebook o cualquier otra red social.

Esta vez es solo la primera parte del libro, que tiene tantos capítulos como semanas. La verdad es que parece que esta todo confabulado para que podamos hacerlo, y yo ya estoy deseando empezar.

¿Os animáis?

Capitulo 1

Quizás también te interese...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...