¡Buenas
a todos!
Supongo
que ahora mismo muchos de vosotros estaréis disfrutando de un largo puente. El día
15 es festivo en casi toda España y algunos los pasareis de reseca tras la
noche de ayer, otros de comidas familiares, o quizás las dos cosas a la vez. Aquí
la noche del 14 al 15 de agosto es la de los fuegos artificiales, que cierra la
temporada de verano. Pero yo los detesto, así que mejor tomar una cerveza rápida
y volver a casa. Además este fin de semana lo pasaré fuera y hay cosas que
hacer.
Entre
ellas, preparar libros que llevarme. Cuando salgo el fin de semana sola o con
mi pareja, no suelo leer mucho. Pero las escapadas con amigos suelen significar
que yo duermo poco y paso muchas horas “vacias” cuando los demás descansan, así
que tendré tiempo suficiente para cerrar algunos frentes abiertos. Por el
momento, mi objetivo es terminar La sombra. Es un thriller bastante adictivo,
aunque a jueves aun me encuentro un poco por encima de la mitad, lo cual supone
unas 200 páginas. Os dejo las primeras líneas, como siempre:
primera hora del atardecer
de lo que prometía ser una noche sofocantemente calurosa de pleno verano en
Miami Beach, Simon Winter, un anciano cuya profesión durante años había estado
relacionada con la muerte, decidió que ya era hora de acabar con su vida. Por
un instante no le agradó ser la causa del sucio trabajo que iba a dejar a los
demás; aun así, se dirigió sin prisa hacia el armario de su habitación y sacó
un revólver detective special calibre 38 de cañón recortado, lleno de rasguños
y rozaduras, de una pistolera de piel marrón, ajada y manchada de sudor. Abrió
con un chasquido el tambor y sacó cinco de las seis balas, que a continuación
metió en un bolsillo. Estaba convencido de que, con este acto, despejaría todas
las dudas que cualquiera pudiera plantearse respecto a cuáles habían sido sus
intenciones
Se
trata de un comienzo impactante, aunque el capitulo se titule Una muerte
interrumpida, y ya sepamos lo que pasará. Hacía tiempo que no leía a John Katzenbach,
y ahora mismo soy incapaz de recordar porque había dejado de hacerlo… porque al
menos sus novelas son adictivas. Seguramente esta la consiga terminar entre hoy
y mañana por la mañana.
Y
por otro lado tengo también empezadas Recuerda (otro thriller) y El
museo del silencio, del que ya os hablé el viernes pasado. Creo que si leo
los tres en este fin de semana habré hecho una semana redonda. Porque además,
el lunes comenzamos la lectura simultanea de El síndrome E, que estoy deseando
empezar.
Yo
me voy a hacer la maleta, pero antes contadme vosotros ¿Qué habéis elegido para
leer durante este puente?