Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

El ultimo bar de la tierra, de Tomás F. Fernández Galeano



El ultimo bar de la tierra
Tomás F. Fernández Galeano
ISBN: 978-84-9050-771-1
Formato: Rustica con solapas– 108 Pág.
Editorial: Circulo rojo

lunes, 22 de julio de 2013

sábado, 23 de marzo de 2013

Decisiones y organización de fin de semana




¡Buenas a todos!

Hoy me he levantado y me he dado cuenta de que no había programado nada para hoy. Lógico, por otra parte, teniendo en cuenta que ayer dejé la reseña a medio escribir. Así que decido ponerme a ello, terminarla y publicarla… Y cuando voy por la mitad del café, me doy cuenta de una cosa: hoy es sábado y casi todo el mundo está out y poca gente lee el blog.

No me engaño, porque son unas 600-700 visitas diarias las que entran en este espacio y no bajan durante el fin de semana. Pero sé que la mayoría son de otros bloggers y quizá estas reseñas de lecturas Kindle van más dirigidas a ellos que a otros lectores potenciales anónimos. Aunque me alegraría mucho que mi opinión pudiera incitarles a comprar este tipo de novelas en internet.

Seguramente no hubiera pensado esto si la novela no me hubiera gustado, pero como preferiría que tuviera mayor difusión, he tomado una decisión importante: No más reseñas en fin de semana. Yo creo que nadie se merece que por el hecho de publicar en sábado la opinión de su novela quede enterrada en un mar de entradas que nadie llega a visitar. Además, eso me da margen a mí para trabajar en los blogs, que esto de tener dos me está costando trabajo.

Otra decisión que he tomado ya desde ayer es colgar una política de reseñas y colaboraciones junto a apartado de contacto, de modo que antes de enviarme ninguno de estos formularios, sepan cual es el sistema de trabajo en el blog. Espero que eso me ayude a agilizar la respuesta de correos, a la que debería de ponerme ahora mismo.

Y eso será todo por hoy. Me voy a escribir reseñas, maquetar fotos, redactar recetas y sobre todo… leer. Pero eso será luego. ¡Buen fin de semana a todos!

jueves, 23 de marzo de 2000

Política de publicidad, colaboraciones y reseñas

Debido al gran número de correos recibidos en los últimos meses, me he visto obligada a redactar estas normas básicas referentes a la publicidad, colaboración y reseñas. Espero que resulten suficientemente claras y no resulten ofensivas a nadie:

1. Este es un espacio de opinión personal en el que se intentan abarcar todos los géneros. Sin embargo, hay dos excepciones: la poesía y el ensayo/noficción. Lo cierto es que no sabría apreciarlos como se merecen y por ello nunca lo hago. Solamente se reseña ficción narrativa (novela, teatro y relatos). De todos modos, es posible que por la temática me interese más o menos, así que es preferible comentarlo conmigo antes.

2. El procedimiento habitual de trabajo es promoción, seguida de reseña. Nunca habrá un hueco de publicidad si posteriormente no va a haber reseña. Esta mención especial se llevara a cabo en la sección de los sábados Conociendo a…

3. En esta sección habrá una entrada compartida con otras dos novelas como máximo en la que se darán los enlaces aportados por el autor (web, compra, Twitter,…)

4. Para poder realizar la promoción y posterior reseña es necesario que yo posea una copia. Puede ser que por casualidad ya la haya adquirido en algún momento, pero lo más probable es que autor deba enviarme una. No es cuestión de echarle morro al asunto, pero no dispongo de los medios económicos para comprar cada una de las novelas que me piden, aunque sean a un precio irrisorio en Amazon. Entended que son muchas las peticiones que recibo a lo largo de la semana.

5. La copia proporcionada es preferible en formato digital, ya que resulta más económico para el autor y para mi espacio disponible en casa. Los formatos preferenciales son ePub o Mobi, aunque en última instancia también sirve un PDF.

6. El tiempo estimado para que se publique la reseña puede variar. Debéis tener en cuenta que mi lista de lecturas a corto plazo es amplia, con unos 20-30 libros en lista permanente. A pesar de leer una media de 10-12 libros mensuales, tengo muchos en espera entre otras peticiones, envíos editoriales y compras propias (a las que también tengo que hacerles un hueco) por lo que es posible que tarde más de un mes o dos en hacerlo. En cualquier caso, comunicaré personalmente el tiempo estimado y avisaré por correo electrónico cuando empiece la lectura y vaya a ser publicada la reseña.

7. Cualquier opinión que exprese en la reseña será sincera. Si encuentro demasiados fallos en la maquetación, estructura gramatical u ortografía voy a mencionarlo. Siempre procuro ser coherente y razonada: en ningún momento pretendo desprestigiar el trabajo de un escritor, pero siempre mencionaré las virtudes y defectos, porque ese es el objetivo de la reseña.

8. Desde hace tiempo, las reseñas no tienen puntuación numérica, ya que no siempre es fácil darle una nota concreta a un libro y prefiero que sean los lectores los que valoren si les interesa la obra a raíz de mis comentarios. De todos modos, siempre añado la ficha a mi biblioteca de Goodreads, que mantengo permanentemente actualizada. Si podéis colgar la ficha antes, mejor. En este caso, si que doy una puntuación en estrellas tal como requiere el sistema. Aunque es estimativa…

9. Si después de leer toda la política de reseñas y colaboración, la aceptáis y estáis interesado en que reseña la obra, podéis enviar un formulario de contacto o un correo a caminandoentrelibros@hotmail.es

Quizás también te interese...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...