¡Buenas a todos!
Ahora que ya vuelvo a
la rutina (a pesar de que para mi queda lo peor de las fiestas: terminar de
comprar los regalos) va siendo hora de hacer un recuento. No solo de las
lecturas de diciembre, sino del 2013 en general. No quise hacer un balance de
lo mejor y lo peor como otros años, no solamente por falta de tiempo, sino
porque a pesar de lo mucho que he leído no ha habido grandes novelas entre
todas ellas. Apenas 3 o 4 menciones en un total de 129 lecturas. Que se dice
pronto…
En concreto, en este
mes pasado he leído 14 libros. Algunos más largos que otros, pero todos
completos, e incluso un par de ellos mediados. Justo ayer terminaba mi primera
lectura de 2014, que me ha gustado bastante. Este año creo que va a ser muy
negro y criminal, porque me he ido haciendo con un montón de novelas que tenía
ganas de leer y creo que me merezco ir dando paso a lo que realmente me apetece
y no dejarme llevar tanto por las obligaciones.
Lo malo es que con
tanta fiesta y tanto compromiso, he escrito muchas reseñas pero no he podido
trascribirlas. Así que toda la lista que aparece a continuación no tiene
enlaces para poder ver las opiniones. Aunque como mucho es novela negra,
seguramente aparecerá este mes que va a ser temático gracias a Libros que hay
que leer y Momentos de silencio compartido.
116. Doctor sueño.
Stephen King
117. El café de la
luna. María Dolores García Pastor
118. La isla de las
mariposas. Corina Bomann
119. Cinder. Marissa
Meyer
120. Cuernos. Joe
Hill
121. Donna angelica
vs. Donna diavola. Elena Montagud
122. El cuarto
jinete. Víctor Blázquez
123. Explosión en el
corazón del diablo. Pablo Acebal Solares
124. El amor es polvo
de estrellas. Macario Otsoa
125. Mundos
paralelos, vidas cruzadas. Anduriña Santirso Sanchez
126. La maldición de
Cristo. JS. Ortega
127. El peligro de
llamarse Nerea. Elisa Cotarelo
128. El blues de San
Luis. Miriam Moreno
129. Caído de las
nubes: Acusado. José Toro
La parte difícil viene
ahora, con la programación. Mi máximo problema es que la hice demasiado pronto
y fui adelantando lecturas, así que ahora me he quedado con solo 7, que en
realidad son 6 a día de hoy porque uno ya está terminado. Os lo dejo a ver qué
os parece:
El color del cielo
Los tiernos lamentos
El arte sombrío
Una noche sin sombras
Bendita palabra
El orfanato de
Heskinn
Es corta, pero
seguramente iré incluyendo sobre la marcha algunos más que vayan surgiendo. Últimamente
prefiero hacerlo así y dar un poco de variedad al final de mes, que es el
momento en el que elijo las novelas que me llaman sobre la marcha. Una noche
sin sombras es el que estoy leyendo ahora, una novela negra alemana editada
hace unos años que llevaba dando vueltas por casa bastante tiempo. Así la puedo
incluir entre algunos propósitos de año nuevo.
Porque este año, además
de unos pocos retos bastante asequibles para lo que yo leo, me he propuesto una
serie de cosas:
La primera es limpiar las estanterías de novelas
pendientes. Supongo que todos nos lo proponemos varias veces al año, pero
este año quiero ir en serio. Tan como el tiempo me lo permita, pero quiero
reducir muchos de los compromisos y así poder sacar tiempo para leer pendientes
y otras cosas que me vayan apeteciendo.
La segunda es ser más constante en las publicaciones.
Tengo un gran taco de hojas con reseñas escritas que aun no he tenido tiempo a
pasar al ordenador y publicar. Pero me gustaría poder volver a una rutina
normal como tenía antes. Aunque lo veo difícil, nadie nos quita de soñar, ¿no?
Y la más importante
es que este año quiero leer por placer.
Porque me apetezca y no porque me lo imponga. Quiero disfrutar de las horas que
pase frente a un libro que haya elegido entre mis géneros favoritos, y no
dejarme llevar por la novedad de turno que da visitas al blog. El plan hipster de ser menos comercial J
Claro que entre otras
cosas más personales está la eterna promesa de perder peso, hacer ejercicio,
ser mejor persona… Lo que realmente quiero es volver a sentirme a gusto con mi
vida, volver a cocinar (y recuperar ese blog que me había hecho tanta ilusión en
su momento), tener tiempo para mirar el techo si quiero y soñar un rato
despierta. Pido mucho, lo sé, pero al menos este año no me planteo dejar de
fumar para no engrosar la lista de cosas que no he hecho al finalizar el año.
Ahora contadme
vosotros ¿Compartimos lecturas o propósitos? ¿Alguna opinión sobre estas
listas?