Mostrando entradas con la etiqueta reto pendientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reto pendientes. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2014

Resumen de diciembre y programación de enero




¡Buenas a todos!

Ahora que ya vuelvo a la rutina (a pesar de que para mi queda lo peor de las fiestas: terminar de comprar los regalos) va siendo hora de hacer un recuento. No solo de las lecturas de diciembre, sino del 2013 en general. No quise hacer un balance de lo mejor y lo peor como otros años, no solamente por falta de tiempo, sino porque a pesar de lo mucho que he leído no ha habido grandes novelas entre todas ellas. Apenas 3 o 4 menciones en un total de 129 lecturas. Que se dice pronto…

En concreto, en este mes pasado he leído 14 libros. Algunos más largos que otros, pero todos completos, e incluso un par de ellos mediados. Justo ayer terminaba mi primera lectura de 2014, que me ha gustado bastante. Este año creo que va a ser muy negro y criminal, porque me he ido haciendo con un montón de novelas que tenía ganas de leer y creo que me merezco ir dando paso a lo que realmente me apetece y no dejarme llevar tanto por las obligaciones.

Lo malo es que con tanta fiesta y tanto compromiso, he escrito muchas reseñas pero no he podido trascribirlas. Así que toda la lista que aparece a continuación no tiene enlaces para poder ver las opiniones. Aunque como mucho es novela negra, seguramente aparecerá este mes que va a ser temático gracias a Libros que hay que leer y Momentos de silencio compartido.

116. Doctor sueño. Stephen King
117. El café de la luna. María Dolores García Pastor
118. La isla de las mariposas. Corina Bomann
119. Cinder. Marissa Meyer
120. Cuernos. Joe Hill
121. Donna angelica vs. Donna diavola. Elena Montagud
122. El cuarto jinete. Víctor Blázquez
123. Explosión en el corazón del diablo. Pablo Acebal Solares
124. El amor es polvo de estrellas. Macario Otsoa
125. Mundos paralelos, vidas cruzadas. Anduriña Santirso Sanchez
126. La maldición de Cristo. JS. Ortega
127. El peligro de llamarse Nerea. Elisa Cotarelo
128. El blues de San Luis. Miriam Moreno
129. Caído de las nubes: Acusado. José Toro

La parte difícil viene ahora, con la programación. Mi máximo problema es que la hice demasiado pronto y fui adelantando lecturas, así que ahora me he quedado con solo 7, que en realidad son 6 a día de hoy porque uno ya está terminado. Os lo dejo a ver qué os parece:

El color del cielo
Los tiernos lamentos
El arte sombrío
Una noche sin sombras
Bendita palabra
El orfanato de Heskinn
La caricia de Tánatos Terminado

Es corta, pero seguramente iré incluyendo sobre la marcha algunos más que vayan surgiendo. Últimamente prefiero hacerlo así y dar un poco de variedad al final de mes, que es el momento en el que elijo las novelas que me llaman sobre la marcha. Una noche sin sombras es el que estoy leyendo ahora, una novela negra alemana editada hace unos años que llevaba dando vueltas por casa bastante tiempo. Así la puedo incluir entre algunos propósitos de año nuevo.

Porque este año, además de unos pocos retos bastante asequibles para lo que yo leo, me he propuesto una serie de cosas:

La primera es limpiar las estanterías de novelas pendientes. Supongo que todos nos lo proponemos varias veces al año, pero este año quiero ir en serio. Tan como el tiempo me lo permita, pero quiero reducir muchos de los compromisos y así poder sacar tiempo para leer pendientes y otras cosas que me vayan apeteciendo.

La segunda es ser más constante en las publicaciones. Tengo un gran taco de hojas con reseñas escritas que aun no he tenido tiempo a pasar al ordenador y publicar. Pero me gustaría poder volver a una rutina normal como tenía antes. Aunque lo veo difícil, nadie nos quita de soñar, ¿no?

Y la más importante es que este año quiero leer por placer. Porque me apetezca y no porque me lo imponga. Quiero disfrutar de las horas que pase frente a un libro que haya elegido entre mis géneros favoritos, y no dejarme llevar por la novedad de turno que da visitas al blog. El plan hipster de ser menos comercial J

Claro que entre otras cosas más personales está la eterna promesa de perder peso, hacer ejercicio, ser mejor persona… Lo que realmente quiero es volver a sentirme a gusto con mi vida, volver a cocinar (y recuperar ese blog que me había hecho tanta ilusión en su momento), tener tiempo para mirar el techo si quiero y soñar un rato despierta. Pido mucho, lo sé, pero al menos este año no me planteo dejar de fumar para no engrosar la lista de cosas que no he hecho al finalizar el año.

Ahora contadme vosotros ¿Compartimos lecturas o propósitos? ¿Alguna opinión sobre estas listas?

lunes, 1 de julio de 2013

Resumen de junio y programación de julio




¡Buenas a todos!

Ya se ha acabado el mes de junio y por primera vez en algún tiempo, esta entrada coincide con el día 1 del siguiente. Y es que con el fin de semana tan activo que he tenido, no he podido transcribir las reseñas que tengo preparadas, que no son pocas. Tampoco son pocos los libros que he conseguido terminar este mes, algunos de ellos bastante voluminosos. Y es que la jornada partida deja mucho tiempo a la lectura, sobre todo cuando te tienes que quedar allí.

Esta es la lista de lecturas de junio:

49. Y entonces sucedió algo maravilloso. Sonia Laredo
50. Amores al margen. Yoko Ogawa
51. Choque de reyes. George R.R. Martin
52. El sol de Argel. Esther Ginés
53. El mechero rojo y otros relatos. Lorena Flores y Marta Fernández
54. Apuntes macabros. Juan de Dios Garduño
55. 20 relatos del fin del mundo. VV.AA.
56. Ojos de circo. Jesús Gordillo y Javier Martos
57. El asiento del conductor. Muriel Spark

Han sido ocho en total, que no está nada mal si consideramos que uno de ellos es Choque de reyes, que me ha llevado una semana completa. También ha habido puntuaciones muy altas, porque he encontrado verdaderas joyas entre las páginas de muchos de ellos. Lo iréis viendo durante estos días, según vaya transcribiendo las reseñas.

Por otra parte, me han quedado algunos sin leer, pero que volverán a la lista este mes de julio. Entre ellos hay uno que no soy capaz de terminar, y que creo que esta será su última oportunidad. Lo cierto es que me estoy empezando a dar cuenta de que hay demasiados libros que quiero leer y cada vez mi tiempo es más limitado, así que tendré que ser menos escrupulosa a la hora de dejar de lado un libro cuando me atasco...

Así qué esta es mi programación para julio. Se tratan de siete libros para poder meter alguna sorpresa por el camino, con mucha mezcla de géneros (porque intentó liquidar algunos retos que tengo a puntito de caramelo) y también de formatos (porque para mi es cada día más importante tener una versión digital que poder seguir en cualquier momento):

Mario y el reflejo de la luz sobre la oscuridad
Fotografiar la lluvia
La larga noche
Los ángeles de Emily
Al acecho
El amante de Nefertiti
El parque de los inocentes

Quizás el mes que viene lo dediqué a avanzar en el reto de libros pendientes, aquellos que llevan más de un año en mi casa y no término de encontrarles un hueco... Además, también va siendo hora de que busque otros muy específicos para los retos que tengo abiertos.

Y hablando de retos, este es el resumen de los que tengo en marcha este año. A estas alturas, se supone que el reto está al día si he cumplido al menos el 50% del objetivo:

Reto libros ilustrados: 5 de 5. Cumplido a 6 de mayo
Reto genérico: 27 de 35. 77% completado
Reto 25 españoles: 39 de 25. Cumplido a 9 de abril
Reto kindle: 14 de 10. Cumplido a 22 de marzo
Reto libros pendientes: 1 de 10. 10% completado
Reto sumando 2013: 1257 de 2013. 62% completado
Reto libros de relatos: 11 de 3. Cumplido a 5 de febrero
Reto Paul Auster: Sin comenzar
Reto autores de la A a la Z: 20 de 25. 80% completado

Precisamente en este último voy a tener problemas para encontrar autores (interesantes) con la Q, W, X e Y. Así qué sí alguno de vosotros tiene una buena sugerencia, no dudéis en comentármelo, y quizás el mes que viene me ponga a ellos. También. Creo que incluiré alguno de los últimos libros de Auster para cerrar por fin ese reto, además de los pendientes. Otros problemas que dejaré para septiembre son los géneros de exótico, familiares y sagas familiares, aunque para eso además de vuestras sugerencias curiosearé un poco por las listas de otros participantes.

De momento creo que eso es todo por hoy. Este mes no habrá entrada de nuevas adquisiciones, ya que no he tenido tiempo ni a comprar libros de recetas... ¡Increíble! Pero contadas vosotros ¿hemos compartido alguna lectura este mes? ¿Habéis leído alguno de mi lista para este mes?

jueves, 2 de mayo de 2013

Resumen abril y programación de mayo



¡Buenas a todos!

Sé que llevo un tiempo desaparecida, pero he estado bastante ocupada. Y después de eso sin ganas, y después de eso cansada… Total, que tomé la decisión de no volver a publicar hasta que hubiera terminado el mes de abril y poder contaros lo (poco) que he leído.

Porque este mes ha sido bastante caótico y no he conseguido ni de lejos llegar a mi marca habitual. Por suerte, febrero había sido muy bueno y aun voy dos libros por encima de mi reto anual de 120. Os dejo aquí la lista en cuestión:

39. Pídeme lo que quieras, ahora y siempre. Megan Maxwell
40. Mis juegos, paradojas y acertijos favoritos y la verdadera historia de Kamduki. Enrique Osuna
41.  Dicen que estas muerta. María Zaragoza
42. Oscuridad. Lorea García Dobaran

Me siento muy orgullosa porque encabezando la columna esta mi primera novela en ingles, que aunque juvenil, me da animos para seguir con ello. De hecho, como comento en la reseña, me costó mucho menos de lo que esperaba.

También tengo algunas reseñas pendientes (y las que faltan de meses atrás) pero iré poniéndome al día poco a poco en cuanto recupere la rutina. Y eso implica ir haciendo la lista de mayo, que seguramente me la saltaré porque quiero empezar varios libros pendientes para el reto correspondiente.


  • Esclavos de la tierra
  • Entre tinieblas
  • La ausencia de Dios
  • 39 cafés y un desayuno
  • La cadena del dolor
  • Mario y el reflejo de la luz sobre la oscuridad
  • La larga noche
  • Al acecho
  • El amor y sus tumbas

Si os fijáis bien hay al menos 5 títulos que se corresponden al mes pasado, con los que no pude cumplir. El que está indicado en cursiva es una incógnita en la lista, porque lo tengo a la mitad y es posible que cuando publique esta entrada ya lo haya terminado. Sin embargo, hasta los 10 u 11 de rigor aun queda espacio, que reservo para mis caprichos (véase Choque de reyes, que tenía pensado leer ya mismo). Espero que este mes se me de algo mejor.

Y para terminar e ir poniéndome al día, el resumen de los retos a los que estoy apuntada. A finales de abril, todos deberían tener al menos el 33% para considerar que van dentro de plazo:

Reto libros ilustrado: 4 de 5 (80% completado)
Reto genérico: 27 de 35 (77% completado)
Reto 25 españoles: Completado (4 por encima)
Reto Generación Kindle: Completado (1 por encima)
Retos libros pendientes: Sin comenzar
Reto Sumando 2013: 925 de 2013 (45% completado)
Reto Libros de relatos: Completado (4 por encima)
Reto Paul Auster: Sin empezar
Reto Autores de la A a la Z: 16 de 26 (61% completado)

De nueve retos a los que estoy apuntada, he cumplido ya 3. Sin embargo, tengo dos sin empezar y algunos que voy a tener rebuscar títulos para completarlo. Seguramente, el mes que viene lo dedique exclusivamente a esta tarea.

Mientras tanto, estos son los resultados de abril y lo programado para mayo. ¿Compartimos alguno?

lunes, 4 de febrero de 2013

Resumen de enero y programación de febrero




¡Buenas a todos!

Un poco tarde ya, pero por fin puedo hacer el resumen en su conjunto de lo que ha pasado en el mes de enero. Para empezar, me había propuesto leer 10 libros, una cifra bastante habitual en mí. Rescatando de la lista original, era esta:

Crónica galáctica
Larajedon
La melancólica muerte del chico ostra
La sangre de los Farkas
Mario y el reflejo de la luz sobre la oscuridad
Zíngara: buscando a Jim Morrison
Escarabajo Hitler
La viola de Tyneford House
Ready player ones
El enigma de los Ilenios

Sin embargo, esto es lo que ha pasado en el mes de enero:

1. Crónica galáctica. Carlos Moreno Martín
2. La melancólica muerte del Chico Ostra. Tim Burton
3. La sangre de los Farkas. José María Lluch Pérez
4. Larajedon. Sergio Medialdea
5. Ready player one. Ernest Cline
6. La viola de Tyneford House. Natasha Solomons
7. Escarabajo Hitler. Ned Beauman

Lo increíble es que todos ellos estaban en la lista original, por tanto he conseguido no leer ninguno extra. Pero hay 3 que se han quedado fuera. Son El enigma de los Ilenios, Zíngara: Buscando a Jim Morrison, y Mario y el reflejo de la luz sobre la oscuridad.

Que conste que tampoco me he quedado tan lejos, porque los dos primeros ya los tengo terminados, aunque con fecha de febrero. De hecho, si no me equivoco, llevo casi a libro por día. Y es que este mes quiero marcarme una meta bastante alta que compense el desastre de enero, y también la cantidad de pendientes que tengo. Así que la lista para este mes es:

Los que duermen

El asunto Lemoine

Un pequeño paso para el hombre

Asesino a sueldo

Una llamada en mitad de la noche

La rastreadora

La consolación de la sangre

Puzle de sangre

El coraje de Miss Redfield

Mario y el reflejo de la luz sobre la oscuridad

Arroz de palma

Si, son exactamente 11 libros los que hay en lista: mucha novela negra debido al mes temático, y mucho digital, que es donde más atasco tengo. También están incluidas la lectura conjunta que tengo organizada, y otras dos más (aunque una de ellas es para marzo). Eso sí, son todo libros bastante cortos, ya que ninguno sobrepasa las 400 páginas. De todos modos, es muy probable que se mezcle algún que otro más que tenga a mano, así que no me parece que vaya a ajustarme demasiado a esa lista.

Y así, a modo de resumen, me apetece también compartir con vosotros los avances que he hecho en los retos a fecha de hoy (contando lo que llevo leído este mes también).

Reto libros ilustrados 1 de 5, que es un 20%
Reto genérico 8 de 25, que es un 22% y ya tengo algunos géneros cerrados
Reto 25 españoles 6 de 25, que es un 24%
Reto Generación Kindle 4 de 10, que es un 40%
Reto 12 meses, 12 libros: aun no lo he empezado
Reto Sumando 2013, 232 de 2013, que es un 11,5 %
Reto libros de relatos 2 de 3, un 66% y en breves estará terminado. ¡Increíble!
Reto Paul Auster: Aun no lo he empezado
Reto Autores de la A a la Z 7 de 26, que es un 27%

Para ir al día en cualquier reto, debo cumplir al menos un 8,5% al mes, y en muchos de ellos voy muy por encima. En lo único que me encuentro un poco atrasada es en mi reto personal de superar los 120 anuales… pero lo arreglaremos.

Y vosotros ¿Qué tal se os ha dado enero? ¿Qué planes tenéis para este nuevo mes?

Os recuerdo que estan activos en el blog un sorteo internacional y una lectura conjunta también para todo el mundo. Además, el libro lo ponemos nosotros...

Quizás también te interese...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...