Mostrando entradas con la etiqueta lista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lista. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2015

Resumen de septiembre y programación de octubre




¡Buenas a todos!

He vuelto a desaparecer más de una semana, como siempre acabo haciendo. En realidad tenía preparadas reseñas, ya escritas y listas para publicar…. Pero cuando apenas lees, hablar de lecturas es casi un poco humillante. Imaginaos que la semana pasada, antes del viernes, apenas había leído 100 paginas en total. Un verdadero desastres que fui remediando después de pasar casi todo el fin de semana debajo de una manta con gripe.

Y como he conseguido darle un empujón importante, a menos a mi moral lectora, creo que no solo es momento para el recuento del mes sino que también lo es para reflexionar un poco y buscar el enfoque que quiero hasta finales de año…. ¡Porque solo quedan 3 meses! El tiempo pasa volando y no se para a esperarnos.

Quizás por eso no me di cuenta de que en septiembre apenas había leído. Claro que siempre tengo la excusa de haber vuelto a trabajar y que el aumento de obligaciones me pilló un poco despistada, no teniendo las 24 horas del día para mí como antes. Pero es que han sido 4 miserables libros los que he terminado.

Para mi ritmo habitual es un verdadero desastre, aunque igual tengo que asumir que estoy pasando por una crisis lectora. O igual es que esto es lo que me espera de aquí a un tiempo. Tendré que darme Octubre de margen para ver qué pasa, pero de momento os dejo esos tristes libros de septiembre:

69. Los perseguidos. C.S. Forester
71. Petirrojo. Jo Nesbo
72. El secreto de Vesalio. Jordi Llobregat

En cuanto a las lecturas en sí misma no puedo quejarme demasiado: Desde Petirrojo y Cuentas pendientes, que me dieron muy buenos momentos; pasando por la más que satisfactoria El secreto de Vesalio, para terminar con la excepción de Los perseguidos, que no me ha convencido del todo (al menos como novela negra).

Para octubre no lo tenía nada claro, aunque el hecho de haberme quedado muchos en el tintero el mes anterior ayudó a la elección. Mi problema ahora mismo no es cuales sino cuantos. Así que he sido optimista (bastante, para que negarlo) y me he propuesto 7 títulos:

Un ciego con una pistola
La mirada del observador
La hija del tiempo
El gran reloj
El blanco móvil
Némesis
Caminando entre las tumbas

¿Y sabéis que? Creo que puedo conseguirlo. Ahora mismo ya he terminado Un ciego con una pistola (me reservo los comentarios por el momento) y tengo ya mediados Némesis (Harry Hole 4) y La mirada del observador. A ver qué es lo que pasa… porque aún estamos en la primera semana.

Y esto me lleva a pensar donde se han estado quedando mis propósitos de principios de año. Porque llevo desde el primer recuento de 2015 evitando contestarme esas preguntas, a pesar de que sé con seguridad que es precisamente una continua evaluación lo que ayuda a focalizar los esfuerzos.

Para empezar, mi reto anual de Goodreads no lo voy a cumplir. Me había propuesto 115 y teniendo en cuenta que a estas alturas del año no llevo ni 75, lo veo bastante difícil. De todos modos no es algo que me importe teniendo en cuenta que he leído básicamente lo que me ha dado la gana, y eso ya es una satisfacción.

Si recordáis mis propósitos, mi objetivo era leer a mi manera y en parte eso lo he hecho. Por un lado lo tengo todo controlado, pero por otro hay unas cuantas cosas que se me han ido de madre. Por ejemplo, he terminado algunos objetivos pero otros los tengo casi sin tocar (y sin el casi, también).

Limpiar la lista de adquisiciones de 2014… me quedan 9/27
Terminar Canción de Hielo y Fuego… me quedan los 3 (sin tocar)
Terminar Wallander…. Me quedan 5/8
Eternos pendientes: Trilogía Crímenes exquisitos… Terminada
Eternos pendientes: Lawrence Block… Me queda uno
Eternos pendientes: Camilla Läckberg… Me quedan 6/8
Relectura de Hammett… Terminada

Como veis, muy bien por un lado y muy mal por otro. Y si miro con detenimiento son precisamente los volúmenes más grandes los que me han quedado por el camino. Creo que la próxima vez me lo plantearé de otra forma, porque ya estoy viendo que el año que viene volverán a caer algunos de estos títulos. De hecho, ya estoy pensando para entonces…

Mientras tanto voy a ver si me organizo para que este mes sea más productivo que el pasado. Pero antes, contadme ¿Compartimos algún título de nuestras listas?


martes, 3 de febrero de 2015

Resumen de enero y programación de febrero




¡Buenas a todos!

Ayer mismo me di cuenta de que enero había llegado a su fin. Y es que yo tengo la sensación de haber ido dando bandazos durante este primer mes del año, sin conseguir estabilizar rutinas… y lo peor es que también me he dado cuenta de que llevo casi dos semanas sin actualizar nada. Es cierto que sigo medianamente activa en Twitter, pero no he conseguido escribir una sola reseña en los últimos 30 días.

Eso sí, leer, he leído un mucho. Y lo mejor de todo es que he estado durmiendo relativamente bien (lo que significa que ese rato por la tarde que no necesito echar una cabezada ha sido ocupado por lecturas). Esperaba que el hecho de tener ciclos de sueño algo más normales me ayudara a centrarme a la hora de escribir, pero no ha sido así… por el momento. Supongo que es cuestión de sentarse y dejar que vaya saliendo.

Por eso quiero empezar con esta entrada resumen de mis lecturas de enero, que son un total de 10. Aquí las tenéis:

1. Ignota. VVAA
2. El hombre sonriente. Henning Mankell
3. Un monstruo viene a verme. Patrick Ness
4. Los hijos de Adán. Eva García Sáenz
5. La santa. Mado Martínez
6. La estrategia del pequinés. Alexis Ravelo
7. Secretos del arenal. Felix G. Modroño
8. Alguien como tú. Elisabet Benavent
9. Cosecha roja. Dashiell Hammett
10. El hombre spam. Talbot Torrance

Por el momento el año va genial, con varias lecturas remarcables y ninguna decepcionante hasta ahora, que ya es mucho decir. Y no solo eso, sigo que me he ajustado bastante bien a la programación que había preparado, de la que solo me quedó pendiente Crímenes exquisitos, para la que no saco tiempo y aun tengo a medias.

Así que viendo que la dinámica que me había planteado funciona bastante bien, me he atrevido a plantearme otros 8 títulos concretos (9 si contamos el que llevo a medias) para el mes de febrero. Ahí van:

Crímenes exquisitos
Ácronos 2
Ángeles robados
Te quiero porque me das de comer
La princesa de hielo
Martyrium
Al otro lado de la vida
La última noche en Tremore Beach
Aceptación

He incluido Martyrium porque estoy segura de que voy a querer leerlo tras terminar el primero de la trilogía, y también varios de los que estaban en mi lista de propósitos para este año, junto con algún capricho que llevaba tiempo queriendo leer pero para el que no sacaba tiempo, como La última noche en Tremore Beach. Espero que todas ellas sean lecturas atractivas que me hagan engancharme.

Como este año no me he apuntado a ningún reto no hay recuento en este tipo de entradas, aunque si una pequeña mención al avance de mis locos propósitos lectores. Por el momento he terminado 3 de 66 títulos, y otros 5 que están preparados para este mes. Sé que voy un poco lenta y a este paso no lo conseguiré, pero cuando termine esta tanda de programación iré incluyendo más títulos de los que tengo en la lista.

Y por el momento esto es todo, pero como aun no he decidido el orden en el que los empezaré, ¿Qué tal si me sugerís vosotros alguno si los habéis leído?

martes, 11 de noviembre de 2014

Libros más vendidos en Octubre 2014




¡Buenas a todos!

Hace poco por fin puede sacar un hueco para actualizar la pestaña de Libros más vendidos del mes pasado. Es algo que me gusta hacer (y más aún cuando he estado tanto tiempo desconectada del mundo) porque me da una idea de lo que ha gustado por lo general entre las últimas publicaciones.

Y esta vez, al ir a comprobar los datos me he llevado unas cuantas sorpresas porque ha habido más cambios que de costumbre. Y curiosos cuanto menos, porque han desbancado a muchos títulos que llevaban meses muy afianzados en la lista.

Este mes han subido El umbral de la eternidad (hasta la primera posición) y El corredor del laberinto. El de Ken Follet era de esperar que terminara haciéndose con el podio al ser el esperado final de la trilogía. Incluso me lo ha regalado mi hermana, a la que le gustaron mucho las dos primeras partes. En el caso de la otra novela, me parece que se debe más a la reciente adaptación al cine, que ya hemos visto antes que influye mucho en las ventas.

Por otra parte pierden posiciones Adulterio, La fiesta de la insignificancia y La pirámide inmortal. No demasiado, apenas uno o dos puestos, pero parece que van perdiendo el tirón inicial de las novedades.

Los grandes eventos están en los que entran nuevos en la lista, como Así empieza lo malo, Trilogía de la ocupación, Demonios familiares, En la orilla y Galveston. Las nuevas obras de autores consagrados parece que desplazan rápidamente a los que no estén atentos, y también las más mediáticas como la novela negra del guionista de True Detective (y la única que he leído de esta lista).

En su lugar, tienen que salir El jilguero, La última noche en Tremore Beach, El abuelo que saltó por la ventana y se largó, Ciudades de papel y Bajo la misma estrella. Todas ellas habían pasado mucho tiempo en sus posiciones y parece que ahora dejan lugar a lo que tendrá más tirón estas navidades. Porque no nos engañemos… los regalos ya están ahí. Eso sí, me extraña no ver los premios Planeta de este año por el momento.

Por el momento yo tengo pensado leer El umbral de la eternidad y quizás algún titulo (no sé si la Trilogía de la ocupación u otro) del nuevo premio Nobel de literatura. Y por supuesto, si habéis leído algún otro de la lista podéis dejarme las recomendaciones. Recordad que también podéis ver el listado completo y ordenado en la pestaña superior.

¿Habéis leído alguno o tenéis intenciones de hacerlo?

domingo, 5 de octubre de 2014

Libros más vendidos Septiembre 2014



¡Buenas a todos!

Al ser el primer domingo del nuevo mes, toca echar la vista atrás para comprobar los títulos que han tenido más repercusión (al menos en lo que se refiere a ventas) durante Septiembre. Esta vez resulta de lo más interesante precisamente porque se trata de un periodo en el que se lanzan las nuevas propuestas editoriales para el otoño, y siempre hay movimientos en la lista..

Si empezamos por las nuevas incorporaciones cabe destacar todos los que entran directamente a la zona central: La fiesta de la insignificancia, de Milan Kundera; El umbral de la eternidad, la nueva y esperadísima de Ken Follet; La pirámide inmoral, de Javier Sierra; y El corredor del laberinto, con su reciente adaptación a la pantalla.

En su lugar, han abandonado la lista El teorema de Katherine, de John Green; Los cuerpos extraños, de Lorenzo Silva; La ladrona de libros y Un paso al frente. Todos ellos llevaban tiempo en sus posiciones y quizás por la falta de novedad (o el exceso de ellas) se han visto desplazadas. Aunque conociendo los vaivenes del mercado, seguramente algunas de ellas volverán.

El que ha escalado de una manera espectacular ha sido Adulterio, de Paulo Coelho, que pasa de la octava posición a la cabeza. Comprendo que hay muchísimos lectores de este autor aunque yo hace años que dejé de leerlo y no me interesa mucho su nueva novela. Ni aunque haya sido el único ascenso este mes en la lista.

Y con tanto subir, las que han perdido posiciones han sido Bajo la misma estrella (aunque solo del primer puesto al segundo), Ciudades de papel, El abuelo que salto por la ventana y se largó, y El jilguero. Curiosamente se mantiene estable en su novena posición La última noche de Tremore Beach. Algunas de ellas posiblemente desaparezcan el mes que viene para dejar paso a otros lanzamientos, sobre todo si se ofrecen preventas para algunos de ellos.

Esto ha sido todo hasta que finalice octubre. Personalmente me interesa mucho leer el cierre de la trilogía de Follet, aunque no sé si podre leerlo este mes. También tengo muy apuntado La última noche de Tremore Beach y El jilguero, dos novelas negras de las que se habla genial. Así que por supuesto, si tenéis recomendaciones de otros de estos títulos, podéis dejarlas en los comentarios. Y la lista completa se puede ver en la pestaña superior Más Vendidos.

sábado, 4 de octubre de 2014

Resumen de septiembre y programación de octubre




¡Buenas a todos!

Ya casi hemos agotado la primera semana de octubre y yo aun ando a vueltas con mi programación. Este fin de mes ha sido muy intenso, aunque confuso en su recta final, y he perdido algo más de tiempo del esperado en tomar las decisiones. Pero no por ello quiero dejar de hacer mi resumen mensual, que me sirve de comprobación a la vez que me ayuda a ver donde están los puntos que hay que reforzar para los retos que me quedan abiertos. Que por cierto, cada vez son menos…

El mes pasado me había propuesto leer 8 títulos, ya que cada vez mis listas son más cortas para poder tener un margen considerable a la hora de escoger lo que realmente me apetece una vez haya terminado mis “compromisos”. Pues al final he sufrido una locura transitoria (bendita locura) que me ha hecho terminar 12… y la mitad de otro. Lo dicho, un descontrol sobre todo en lo que se refiere a reseñas. Esta es la lista:

83. Dies Irae. Cesar Pérez Gellida
84. La red de Caronte. Gemma Herrero Virto
85. Ecos del pasado. Pat Casalà
86. Galveston. Nic Pizzolatto
87. Bobo ¿Se puede justificar un asesinato?. Antonio Lagares
88. Mañana es Halloween. Ismael Moreno
87. Scarlet. Marissa Meyer
88. La decepción del cabo Holmes. Carlos Laredo
89. La soledad de Patricia. Carlos Quílez
90. Cerdos y gallinas. Carlos Quílez
91. El amo del fuego. Enrique Osuna
92. España: guerra zombie. Jaime Noguera

Como veis, mucha novela negra, algo de terror y un par de caprichos. Eso si, hay dos títulos que tenía pensado leer que al final siguen dando vueltas en la programación de este mes. La verdad es que casi todos fueron lecturas muy satisfactorias y me quedo muy satisfecha de lo que he conseguido durante Septiembre.

Solo me queda esperar que en octubre consiga seguir una línea parecida, porque empiezo a notar como el caos vuelve a instaurarse en mis estanterías. Muchos títulos apuntados, muchos libros comprados y algunos retos que necesitan algo más de dedicación. Mis opciones para este mes son:

Autoridad Terminado
El museo del silencio
Los sueños de la memoria
Mr. Monster
El lamento de Aasm II
El guardián invisible
La ladrona de libros
Gataca

Eran 8 hasta anteayer, cuando terminé Autoridad. Ahora me quedan 7 y unos cuantos en la recamara por si tengo tiempo al final. Este mes solo participaré en la lectura simultánea de Gataca, que empezamos el día 13, que es dentro de poco más de una semana, y estoy segura de que lo voy a disfrutar mucho, como el resto de novelas del autor. Del resto, algunos son parte de retos (la Z para el autor de La ladrona de libros; o Mr Monster como pendiente de más de un año), y otros puro capricho (El guardián invisible, ahora que se va a publicar el final de la trilogía…)

Así que hablando de retos, solo me queda hacer un pequeño resumen de los avances a día de hoy (4 de octubre). Creo que por fin tengo encaminados muchos de ellos y hasta tengo una lista con los que me quedan y con que los voy a rematar. Recordad que ahora mismo cualquier reto con mas del 75% cumplido se considera al día:

Serendipia recomienda: 3 de 3. Completado
Negro y criminal: 39 de 15. Completado
Reto genérico: 38 de 40. 95% cumplido
Sumando 2014: 1979 de 2014. 98% cumplido
25 españoles: 73 de 25. Completado
Generación Kindle: 19 de 10. Completado
Eternos pendientes: 8 de 3. Completado
12 meses, 12 libros: 7 de 12. 58% cumplido
Autores de la A a la Z: 20(21) de 24(29). 83(72)% cumplido

Como veis, todo bien encarrilado y sin problemas. Aun me queda la duda de si este año repetiré la Y con Mo Yan o elegiré otro autor diferente. Pero seguramente eso sea ya para el mes que viene. Por el momento acepto sugerencias…

Ahora que ya me siento más tranquila con todo organizando, solo me queda volver a mis lecturas e intentar recuperar el ritmo de las reseñas. Pero contadme vosotros ahora ¿Habéis leído alguno de estos títulos? ¿Qué os han parecido?

Quizás también te interese...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...