Mostrando entradas con la etiqueta Henning Mankell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Henning Mankell. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de enero de 2015

Lectura de fin de semana #1



¡Buenas a todos!

Creo que hace más de 2 años, un viernes cualquier, me decidí a lanzar un BBF. Aquella costumbre de comenzar el fin de semana con las primeras líneas de la novela que estuviera leyendo en ese momento se instaló rápidamente en el blog. Y por mí hubiera continuado hasta que la semana pasada, Lidia Casado en su blog Juntando más letras, pasada planteó la cuestión de la nueva ley de propiedad intelectual y el hecho de que se podían haber modificado los derechos a cita.

No tengo muy claro hasta qué punto puede eso afectarnos (porque es evidente que irán primero a por paginas de descargas) pero tras pensarlo mucho durante estos días he decidido, al igual que ella, dejar de hacerla. No vo a eliminar las entradas anteriores sobre todo porque en la mayoría de los casos el primer capítulo está disponible en la web de la editorial, pero por si acaso prefiero cambiar el sistema para ahorrar disgustos.

¿Qué viene ahora? Una nueva sección, similar a la que hace mucha gente a inicios de semana. Porque en el fondo no es solo que me guste compartir con vosotros lo que vaya a leer estos días, sino que también me encanta que me contéis lo que tenéis en mente vosotros. Ese feedback es para mí lo importante, en el que mencionáis vuestras lecturas actuales u opináis sobre las mías.

Aportando contenido o no al blog, también es cierto que me hace sentir despreocupada, más consciente de los días libres que tengo por delante. Quizás en este caso no tanto, porque aun tengo que terminar de estudiar Financiación empresarial, pero algún rato podré rascar para mí misma.


Mi lectura principal sigue siendo El hombre sonriente, de Henning Mankell. Llevo con ella una semana entera y aun me queda aproximadamente un tercio. Pero con la semana tan movidita que he tenido, mezclando fiestas con exámenes, al llegar a la cama caigo rendida y no soy capaz de avanzar más de un capitulo. No sé si me dará tiempo a terminarla de aquí al domingo, pero es posible que cuando me acerque más al final me enganche sin remedio…


Por otra parte, mi lectura secundaria es Ignota. Se trata de una antología de relatos de terror que compré en el festival Celsius232 y que llevaba desde entonces esperando. Me quedan exactamente 3 relatos lo que quiere decir que a uno por noche no me durará demasiado. Creo que esta es la manera perfecta de leer este tipo de publicaciones, y puede que por eso la haya disfrutado más de lo que me hacían esperar las reseñas que había leído.

Conociéndome, no parece que sean grandes retos para mí. Pero me escondo algún as en la manga ya que no me queda demasiado que estudiar y me siento más animada. Por eso tengo algunos libros preparados sobre la mesa para empezar cuanto antes. Un monstruo viene a verme sustituirá a Wallander si lo termino, mientras que Ácronos 2 será la nueva antología (en este caso Steampunk) que tendré en mis manos.

Pero no quiero marchar a estudiar/leer sin que antes me contéis vosotros ¿Qué vais a leer este fin de semana?

viernes, 2 de enero de 2015

BBF#134, con El hombre sonriente




¡Buenas a todos!

Hoy he tenido que mirar el calendario para asegurarme de que es viernes. Se he hacen la semanas muy raras con tantos festivos y días de compromisos, tanto que pierdo la noción del tiempo y  me cuesta centrarme. Suerte que ya casi está tocando a su fin, porque realmente tengo muchas ganas de volver a la rutina.

Además, la semana que viene tengo varios exámenes y debería ponerme las pilas ya. Estudiar debería ser mi prioridad full time, pero es imposible no dedicar aunque sean las noches a leer algo. Curiosamente, he empezado el año en limpio, sin ningún libro empezado porque todo lo que me había propuesto en diciembre lo terminé el mismo día 31.

Así que ahora me he metido de lleno en mi lista de propósitos con una programación que os contare mañana mismo. Y volviendo a mis costumbres caóticas he empezado dos libros: una novela y uno de relatos. Es precisamente de la novela, El hombre sonriente, del que os cuento algo hoy. Como siempre os dejo las primeras líneas:


«La niebla», pensaba.
«Es como un depredador furtivo y silencioso. Jamás lograré habituarme a ella, pese a que toda mi vida ha transcurrido en Escania, donde las personas aparecen constantemente envueltas en su manto invisible.»


La cuarta novela de Wallander empieza con un hombre conduciendo por una carretera envuelta en niebla. Tiene miedo, pero no solo por las condiciones, sino por algo más. Y después de que pase algo volverá él, ese inspector al que adoro pero que he dejado atrás hace unos años. ¡Pues ahora he vuelto y no pienso parar hasta terminarlo!

Me gusta como escribe Mankell, y me gusta su inspector. A diferencia de la anterior de la serie, esta novela me está atrapando desde el principio. Llevo cerca un cuarto leído y sospecho que si sobrevive al fin de semana será por los pelos.

Pero también debería terminar de comprar los regalos de Reyes y estudiar lo máximo que pueda. Vamos a intentar empezar el año con fuerza y que todo sea sencillo. Como leer a Wallander, a ser posible.

Pero antes contadme vosotros ¿Cuál es vuestra primera lectura del año?

lunes, 29 de agosto de 2011

martes, 29 de agosto de 2000

Henning Mankell



 

Escritor sueco nacido en Estocolmo en 1948. Famoso por sus novelas negras de la serie Wallander, también ha cultivado otros géneros no policíacos, como novelas juveniles. Vivió unos años en Noruega con una mujer comunista, y también en Mozambique, donde se convirtió en un gran defensor del pueblo africano, lo que se puede ver plasmado en muchas de sus obras.

Entre sus obras sociales se encuentra la creación de un teatro en Maputo (Mozambique) o la fundación de una editorial para jóvenes promesas de la literatura. Actualmente esta casado con Eva Bergman (hija de Ingrid Bergman) y sigue dedicándose a la escritura.

Su obra en castellano es muy extensa, aunque todavía quedan algunos títulos por editar.

     Serie Wallander
  • Asesinos sin rostro (1991)
  • Los perros de Riga (1992)
  • La leona blanca (1993)
  • El hombre sonriente (1994)
  • La falsa pista (1995)
  • La quinta mujer (1996)
  • Pisando los talones (1997)
  • Cortafuegos (1998)
  • La pirámide (1999)
  • Antes de que hiele (2002)
  • El hombre inquieto (2009)
  • (El retorno del profesor de baile (2000))

Otras novelas policíacas

  • El cerebro de Kennedy (2005)
  • El chino (2008)

Trilogía africana

  • El secreto del fuego (2000)
  • Jugar con el fuego (2001)
  • La ira del fuego (2005)

Serie Joel (juvenil)

  • El perro que corría hacia una estrella (1990)
  • Las sombras crecen al atardecer (1991)
  • El niño que dormía con nieve en la cama (1996)
  • Viaje al fin del mundo (1998)

Otras obras

  • El ojo del leopardo (1990)
  • El gato al que le gustaba la lluvia (1992)
  • Comedia infantil (1995)
  • El hijo del viento (2000)
  • Tea-Bag (2001)
  • Moriré, pero mi memoria sobrevivirá (2003)
  • Profundidades (2004)
  • Zapatos italianos (2006)

Quizás también te interese...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...